El Estado Mexicano ha diseñado diferentes Apoyos de 20mil a 50mil pesos dirigidos a ciudadanos que se encuentren en condiciones vulnerables. El objetivo de este aporte, es reactivar proyectos de alta rentabilidad de una manera directa. Por tanto, los microempresarios optan por una tasa de interés hasta de 10% para pagar durante un plazo de 21 meses. Se trata de una gran oportunidad para potenciar nuevos emprendimientos que fortalezcan la economía productiva del país.

Conoce toda la información de las Ayudas para las Madres Jefa de Familia
¿Cómo se tramitan los Apoyos de 20mil a 50mil pesos?
En primer lugar, se debe acceder a la plataforma oficial del Banco de Bienestar. Allí, se debe ingresar los datos personales y elegir el tipo de crédito a solicitar. Asimismo, hay que tener en cuenta que se debe cumplir una serie de requisitos. Estos, deben ser ciudadano mexicano, tener una edad mínima de 18 años, estar activo en el sector empresarial y contar con la Clave Única de Registro de Población. Hay que tener en cuenta que tras la solicitud, el beneficiario tiene hasta 15 días para obtener respuesta de la aprobación.
En este sentido, el negocio debe tener su domicilio dentro de los municipios autorizados. Es importante contar con la identificación oficial vigente y una cuenta bancaria. Y es que lo que se pretende es optimizar la solicitud de 10 mil afiliados ante el Régimen de Incorporación Fiscal. Con esta iniciativa se logra impulsar la economía y garantizar las fuentes empleo, gracias a las ayudas económicas a los microempresarios.
Formación profesional de microempresarios
Sin duda, el Estado de México ha trabajado en función de proteger los derechos de los ciudadanos. Por tanto, no solo se preocupa por garantizar ayudas de gobierno como los Apoyos de 20mil a 50mil pesos, también planifica capacitaciones en diferentes instituciones públicas como la Secretaría de Economía, a fin de elevar el conocimiento a esos microempresarios. Asimismo, se encarga de promover otros importantes cursos como el Community Manager. Y es que este tipo de formación dentro del sector de marketing, es clave para iniciar importantes emprendimientos. Este curso permite dar a conocer cualquier negocio en Internet, a través de la gestión de redes sociales. Se trata de aplicar herramientas claves para posicionar productos y servicios, así como estrategias para impactar al público objetivo y garantizar la compra. En consecuencia, ser un Community Manager es también apostar al marketing de contenidos y crear publicaciones de alto valor, a fin de cumplir los objetivos de la marca. Y es que esta oferta educativa permite que cada uno de los estudiantes pueda optar por importantes salidas laborales como agencias de publicidad y medios de comunicación.
Trabajo de manera independiente
Asimismo, ofrece la oportunidad de aprender herramientas para trabajar de manera independiente y poder potenciar otras marcas emergentes. En suma, es una de las profesiones más creativas y rentables del mercado, ya que contribuye al posicionamiento de cualquier empresa en el mercado online. Gracias a estas estrategias, se promueve el crecimiento de todo negocio a corto, mediano y largo plazo. En este contexto, es una de las múltiples ayudas desempleados que el Gobierno garantiza a esta población vulnerable.